Quantcast
Channel: El árbitro de fútbol
Viewing all 477 articles
Browse latest View live

Undiano Mallenco se estrenará mañana en el Mundial sub-20

$
0
0
Alberto Undiano Mallenco dirigirá mañana miércoles el Nueva Zelanda - Uruguay, partido correspondiente a la segunda jornada del grupo F de la fase de clasificación del Mundial sub-20. El encuentro se disputará a las 18:00 horas en el Atatürk Stadium de Bursa (Turquía).

El colegiado internacional se estrenará en esta competición como árbitro principal, aunque en la jornada anterior actuó de cuarto árbitro en el Nigeria - Portugal del grupo B, que arbitró el peruano Jhonny Bossio.

Undiano Mallenco estará asistido en las bandas por el murciano Raúl Cabañero Martínez y el vasco Roberto Díaz Pérez Del Palomar. El cuarto árbitro será el mejicano Roberto García.

Undiano Mallenco, en acción

Lanzan una botella y patean en la cara a un árbitro paraguayo

$
0
0
El árbitro asistente Alberto Ferreira fue víctima de una agresión en un partido de fútbol en Encarnación (Paraguay), cuando un futbolista, descontento con la derrota de su equipo, le tiró agua, le pegó en la cara y, cuando cayó tendido al suelo, le propinó una patada en la cabeza. El juez quedó inconsciente y casi se muere asfixiado por tragarse su propia lengua.

Ferreira, en la emisoria 'Monumental', comentó que todo se dio en un partido entre Universal y Deportivo Encarnación. Walter Leguizamón, del Universal, fue el agresor. "Primero me tiró agua, trastrabillé y caí al suelo. Luego, recibí una patada en la cabeza por parte del jugador", explicó el árbitro. 

"Quedé inconsciente, casi me tragué la lengua. Gracias a los médicos y a algunos jugadores puedo contar la historia", aseguró con rotundidad el juez de línea. Por último, el árbitro Alberto Ferreira aseguró que ya inició una demanda judicial contra el futbolista.




Fuente: www.d10.com.py

Lugano, acusado de tentativa de coacción al árbitro

$
0
0
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) descalificó este miércoles las declaraciones del capitán de la selección uruguaya, Diego Lugano, por hablar del árbitro de la semifinal de la Copa Confederacion, Enrique Osses.

Lugano dijo estar "preocupado" por las simulaciones de faltas de Neymar para engañar al árbitro y a los rivales, a la vez que deseó que el árbitro chileno Enrique Osses tenga una actuación perfecta "para que no haya suspicacias". El defensa uruguayo dijo que es una "casualidad" la designación de Osses, teniendo en cuenta que Brasil le cedió a Chile la organización de la Copa América.

Para la CBF, esas declaraciones son una "visible tentativa de coacción" al árbitro y ponen en duda la integridad de la FIFA y la Conmebol. Al cuestionar a Neymar, Lugano intenta presionar al árbitro para que no le sancione si se ve forzado a hacer faltas duras, según el comunicado de la CBF.

Lugano, en la rueda de prensa previa al partido ante Brasil



Fuente: espectador.com

El 'Árbitro de Fútbol' pretende mejorar el FIFA

$
0
0
Los videojuegos han tenido un auge exponencial en las últimas dos décadas. Dentro de ese crecimiento, destaca particularmente el caso de FIFA, una saga publicada por Electronic Arts bajo el sello EA Sports. Los consumidores recrean virtualmente un partido de fútbol desde la pantalla de su ordenador o videoconsola. 

Pero cada usuario centra su mirada en el apartado que más le interesa dentro del amplio mundo del fútbol: los futbolistas comprueban las características de su jugador favorito, los entrenadores certifican la apariencia física de sus homólogos, los hinchas corroboran el nivel global de su equipo, etc.

Messi, protagonista en el FIFA 14  //  Foto: Atisal.com

Los árbitros no íbamos a ser menos, así que desde 'El Árbitro de Fútbol' hemos contactado con el responsable de la saga FIFA en España con el objetivo de mejorar los aspectos arbitrales del videojuego de la casa EA Sports. Pretendemos corregir los fallos en torno a las Reglas de Juego o a cualquier aspecto que concierne al estamento arbitral.

Por ello, nos gustaría que nos mandáseis los errores o las carencias que encontréis en el juego FIFA para enviarselas al responsable. También podéis mandarnos vuestras sugerencias. Por ejemplo, si os gustaría que los árbitros tuvieran nombres reales (Velasco Carballo, Undiano Mallenco, Howard Webb) o si odiais que los jugadores corran hacia el colegiado para protestarle.

Errores que yo he encontrado:
- Yo he lanzado tiros libres directos e indirectos sobre la línea del área penal, cuando eso es imposible. No discuto si es penalti o no, pero nunca se puede lanzar una falta desde ahí, ya que sería penalti. Si la infracción es fuera del área, el balón deberá estar fuera del área de penal y sin tocar ninguna de las líneas.
- El balón tiene que salir entero para que sea saque de banda. En ocasiones he avanzado con el balón por la línea de banda en línea recta y se ve claramente cómo el balón no sale entero y el árbitro señala saque de banda.


P.D. Deja un comentario en esta entrada o mándanos un correo electrónico a 'marcos.mateo.garcia@gmail.com' y se lo haremos llegar al responsable español de FIFA.

Las árbitras, preparadas para la Eurocopa femenina

$
0
0
La Eurocopa femenina 2013, que se celebrará en Suecia del 10 al 28 de julio, está a la vuelta de la esquina y las árbitras y asistentes estuvieron la semana pasada en la sede de la UEFA para recibir las últimas indicaciones. En el seminario, celebrado en Nyon, participaron ocho árbitros principales, doce asistentes y tres cuartas árbitras, una principal de reserva y dos asistentes reservas. Los seminarios prácticos y el trabajo físico estuvieron presentes. 

El jefe de la UEFA, Pierluigi Collina, y los miembros del Comité de Árbitros, Bo Karlsson y Dagmar Damkova le brindarion sus consejos y recomendaciones basados en su experiencia. "Ésta será la última vez que las árbitros femeninas se verán antes de la EURO. Por eso, las hemos motivado de cara al trabajo que se les viene. Les estamos demostrando que estamos aquí para ellas", afirmó la excolegiada internacional Damkova a UEFA.com 

El seminario repasó muchos de los elementos que seguir para garantizar resultados de alta calidad en la fase final de la EURO femenina. "El mayor problema hoy en día es el fuera de juego. Éste será el primer evento después de que los cambios hayan entrado en vigor. Las manos son también un tema fundamental, ya que puede haber diferentes opiniones acerca de cada situación. Estamos demostrando qué cosas se tienen que tener en cuenta y qué debe influir en sus decisiones finales", explicó Damkova.

Además, las árbitras realizaron entrenamiento físico supervisado por el equipo de preparadores físicos de árbitros de la UEFA. A su vez, las trencillas también fueron pesadas. "La exigencia cada vez es mayor, porque hoy en día las árbitras no sólo son oficiales de partidos, sino que también son deportistas. Tienen que tener casi el mismo cuidado con su cuerpo que los futbolistas", dijo Damkova.

El Comité de Árbitros de la UEFA ve vital que haya un planteamiento para dar pasos al frente. "No debemos dividir el arbitraje masculino y femenino porque el fuera de juego o los penaltis son igual para ambos, así que la instrucción es la misma. Tanto árbitros como árbitras valoraron el curso de la UEFA en Roma, porque pudieron intercambiar ideas y experiencias", enfatizó Damkova.

Damkova tuvo palabras de ánimo para las árbitras y asistentes que estarán en la fase final de julio. "Trabajarán como un equipo, dentro y fuera del terreno de juego, en el hotel y en las sesiones de entrenamiento. Deben confiar en su conocimiento y habilidad, y creer que pueden hacerlo. Son árbitras de primer nivel y deben tener confianza en ellas mismas, pero no deben olvidar de disfrutar de la experiencia también", dijo.

Las árbitras se preparan físicamente para la Eurocopa


Fuente: UEFA.com

Muñiz Fernández hace felices a los más pequeños

$
0
0
El árbitro internacional César Muñiz Fernández y el árbitro asistente Juan Carlos Yuste fueron los invitados en la jornada del jueves al Campus Jorge Barrera, ofreciendo una charla a los inscritos sobre la importancia del papel de los colegiados en el fútbol y la necesidad de respetar su labor. Los árbitros aportaron sus conocimientos a las decenas de niños que escucharon con atención y cierta curiosidad por conocer los entresijos del colectivo arbitral.

Foto: Diario de Ávila

Los pequeños rebosaban alegría al poder compartir sus impresiones con árbitros de primer nivel. Además, la actitud de estos últimos fue exquisita, ya que hicieron las delicias de los niños firmando autógrafos en todo momento. "Me ha parecido muy majo y muy humilde. Se ha parado a saludar y a formar a todos. Así da gusto", afirmó entusiasmado Sergio Méndez en su cuenta de Twitter sobre Muñiz Fernández.

El árbitro asturiano acompañó en todo momento a los jóvenes, que no cesaron de preguntarle sus dudas sobre las peculiaridades de los jugadores de Primera División, entre otras cosas. Pero el momento culminante de la visita coincidió con el partido que la Selección Española disputó ese mismo día ante Italia, correspondiente a las semifinales de la Copa Confederaciones. El propio colegiado posó como un aficionado más de la Roja, ya que vio el partido completo.

Foto de @AlvaroGranados8

Bjorn Kuipers: "Un árbitro necesita una formación futbolística y dotes de dirección"

$
0
0
Al igual que para los jugadores y sus respectivos entrenadores, la final de la Copa Confederaciones Brasil 2013 fue un gran momento para el árbitro holandés de 40 años Bjorn Kuipers y su equipo de asistentes. Kuipers lleva en la lista de la FIFA desde 2006 y, desde entonces, ha arbitrado en la Eurocopa 2012 y en la reciente final de la Europa League entre el Benfica y el Chelsea. El colegiado holandés habló en exclusiva para FIFA.com sobre sus impresiones acerca del recién concluido campeonato. 

Señor Kuipers, ¿qué sensaciones se lleva acerca del torneo? 
He disfrutado muchísimo. Cuando recibí la citación para ir a la Copa Confederaciones fue un gran momento. Y en el tiempo que he pasado aquí ha sido fantástico. Ha habido algunos partidos estupendos. 

¿Qué nos dice de Brasil? ¿Qué le parece el país? 
Este país es increíble; es muy grande y muy interesante. Pero no he visto mucho de Brasil porque no hemos tenido tiempo para hacer turismo. La mayor parte del tiempo estábamos entrenando, y por la tarde hacíamos análisis de partidos. 

Fue  designado como árbitro de la final. ¿Qué siente ante ello? 
Estoy muy feliz y orgulloso por haber sido designado como árbitro de la final; no sólo por mí, sino también por mis asistentes y por el cuarto árbitro. También me alegro por la gente que ha trabajado conmigo en los dos últimos años para alcanzar este momento. Para llegar a este nivel hace falta trabajar duro, y eso es lo que hemos hecho. 

¿Qué clase de partido se esperaba antes del comienzo?
¡Un auténtico partidazo! El mundo entero está esperando este partido; es un Brasil-España, un duelo entre dos de las naciones futbolísticas más grandes del mundo. Me espero un encuentro maravilloso, en el que salgan a relucir el juego limpio y el respeto mutuo. 

¿Qué le parece el estadio Maracaná? 
Es enorme, es fantástico, es moderno… respira fútbol. Por tanto, ¿qué más se puede pedir cuando España y Brasil están ahí y tú puedes formar parte de todo eso? Es un sueño. El estadio estará lleno, y habrá un ambiente fantástico.

¿Qué clase de preparativos lleva a cabo antes de un partido tan importante? 
Desde luego, este es un partido importante. Los dos finalistas son grandes potencias futbolísticas. Nos preparamos para todos los partidos. Preparamos análisis de partidos; nos fijamos en los jugadores clave, examinamos el estilo de juego. Miramos quién hace pases largos, quién ejecuta los saques de esquina. Por consiguiente, analizamos a todos los jugadores sin excepción y analizamos los partidos; así que estamos muy bien preparados.

Las miradas se centran en usted, Bjorn, pero forman todo un equipo. ¿Hasta qué punto es eso esencial?
Para mí, el trabajo en equipo es la parte más importante del arbitraje porque, claro, yo soy el árbitro y soy el responsable, pero no puedo hacer nada sin mis asistentes. Podemos tener 90 minutos de arbitraje sin errores, y entonces nadie hablará del árbitro. Pero para conseguir eso, tenemos que estar preparados. Por suerte, en mi equipo llevamos mucho tiempo trabajando juntos, por lo que nos conocemos muy bien; y eso es muy importante. 

La tecnología en la línea de gol es bastante nueva. ¿Qué efecto está teniendo en su trabajo? 
Hasta ahora no hemos tenido que utilizarla. Pero nos han explicado muy bien cómo va la tecnología. Tenemos un reloj y, cuando el balón traspasa la línea, el reloj vibra y emite una señal sonora. Eso ayuda al árbitro en situaciones críticas. No puede ser sino positivo para nosotros. 

Su padre también era árbitro. ¿Lleva este trabajo en la sangre? 
Sí, creo que llevo este trabajo en la sangre. Has de tener personalidad, tienes que dirigir un encuentro, tienes que saber llevar a los jugadores y, para ello, necesitas tener una formación futbolística; yo fui futbolista… Y también necesitas dotes de dirección. Antes de esta clase de partidos, un jugador sueña con meter un gol, o con dar una asistencia. 

¿Cuál es su sueño? 
Bueno, es muy sencillo. Mi sueño es que, después de la final, nadie hable del árbitro.

Kuipers, árbitro de la final de la Copa Confederaciones



Fuente: fifa.com

Undiano Mallenco arbitrará el Francia - Turquía

$
0
0
Alberto Undiano Mallenco dirigirá mañana martes el Francia - Turquía, partido correspondiente a los dieciseisavos de final del Mundial sub-20 que se disputa en Turquía. El encuentro comenzará a las 20:00 horas en el Estadio Gaziantep.

El colegiado navarro impartió justicia en el Nueva Zelanda - Uruguay de la segunda jornada del grupo F de la fase de clasificación del Mundial sub-20 que se disputó el pasado miércoles en Bursa. No obstante, también actuó en la primera jornada de cuarto árbitro en el Nigeria - Portugal del grupo B, que arbitró el peruano Jhonny Bossio.

Undiano Mallenco estará asistido en las bandas por el murciano Raúl Cabañero Martínez y el vasco Roberto Díaz Pérez Del Palomar. El cuarto árbitro será el peruano Victor Carrillo.

Undiano, designado para el partido estelar


P.D. El iraní Alireza Faghani arbitrará mañana -17:00- el España - Mejico, también de cuartos de final.

Muere un árbitro argentino por un paro cardíaco

$
0
0
El fútbol otra vez se tiñe de negro. Esta vez por el fallecimiento de un árbitro en pleno partido entre El Socorro y Juventud Obrera por la 13ª jornada de la liga local. Se trataba de Daniel Caporalini, quien habría sufrido un paro cardíaco fulminante. Se desplomó a los 16 minutos del partido entre El Socorro-Juventud Obrera, de la liga pergaminense. Daniel Caporalini, el árbitro del encuentro, murió al ser trasladado en una camioneta particular camino al pueblo. 

El fallecimiento habría sido a causa de un paro cardiorespiratorio que el cuerpo de Caporalini no soportó. Se desvaneció en la mitad del encuentro -que iba empatado- y, aunque recibió los primeros auxilios pertinentes, trasladaron al trencilla a Pergamino en una camioneta particular por la ausencia de ambulancias. La desesperación desbordó al público presente y luego hubo conmoción por la triste noticia del deceso del joven colegiado de 42 años.

Daniel Caporalini



Fuente: ole.com.ar

Martínez Munuera asciende a Primera División

$
0
0
Juan Martínez Munuera ha logrado el ascenso a Primera División después de obtener la mejor puntuación a lo largo de la temporada 2012-2013. El valenciano consiguó una puntuación de11.89, mientras que el segundo clasificado, el navarro Prieto Iglesias, alcanzó los 11.52 puntos. 

El alicantino, que el próximo 13 de julio cumplirá 31 años, cumplía su tercera temporada en Segunda División. Además, fue seleccionado en 2011 por el Programa de Jóvenes Talentos de la UEFA. Este programa elige a árbitros de entre 25 y 32 años que tienen muchas opciones de llegar a ser internacionales. 

El benidormense lleva una proyección meteórica en la ‘División de Plata’, donde desde su primera temporada ha dirigido partidos de máxima importancia. Sin embargo, hasta esta campaña el trencilla no ha arbitrado encuentros de play-off, donde ha dirigido la vuelta de la semifinal entre Girona y Alcorcón (3-1). 

Pero una de sus principales virtudes a la hora de arbitrar es que no necesita sacar tarjetas para imponer su ley. Tanto es así que el valenciano ostenta el record de ser el menos ‘tarjetero’ de la categoría, con una media de 4.86 tarjetas por partido. No obstante, en las dos temporadas previas ostentaba una media de 4 cartulinas por encuentro.

De esta forma, Juan acompaña a su hermano Miguel -cuatro años más joven- en la máxima categoría del fútbol español, a la que ascendió hace cinco años como árbitro asistente y que acompaña al valenciano Ayza Gámez. Su padre también vivió el mundo arbitral de cerca, ya que fue colegiado de Tercera División.


Foto: dianablanca.com

El navarro Prieto Iglesias asciende a la Liga BBVA

$
0
0
Eduardo Prieto Iglesias ha logrado el ascenso a Primera División 2013-2014. El colegiado navarro ascenderá a la máxima división del fútbol nacional tras su gran temporada en 2ª División. Prieto Iglesias ascenderá junto con su asistente Francisco Javier García Sabuco, que tras cuatro años en la categoría de plata, tendrá el premio de debutar en 1ª División.

Tan solo tres temporadas le han bastado al colegiado para lograr el ascenso. En su segunda temporada ya dirigió el play-off de ascenso a primera división. “El pitar dos años consecutivos el play-off ha ayudado a tener confianza en que esta opción podía llegar. Pero la clave ha sido ir partido a partido, sin pensar en objetivos mayores. La temporada es muy larga y hay muchos minutos en los que pueden suceder muchas cosas”, explicaba Prieto Iglesias a Navarra Deportiva.

El Colegio Navarro de Árbitros tendrá dos representantes en la Liga BBVA. Para Eduardo, este 1 de julio es uno de los días más felices: “Me encuentro muy feliz, es la llamada más esperada de mi vida. Ha sido muy exigente porque el nivel que han tenido mis compañeros ha sido alto. Hemos afrontado la temporada partido a partido y eso nos ha dado muy buenas sensaciones”.

El trencilla no estará solo, ya que su ascenso también supone el de su 'linier' número 1, Fco. Javier García Sabuco, que llevaba un año más que el colegiado principal en la categoría.




Fuente: Navarra Deportiva

Pérez Lasa y Paradas Romero bajan a 2ª División

$
0
0
El vasco Miguel Ángel Pérez Lasa y el andaluz José Luis Paradas Romero descienden a la Liga Adelante por ser los árbitros que peor puntuación han obtenido a lo largo de la temporada 2012-2013. Sin embargo, ambos trencillas causan baja por sendas retiradas del arbitraje, por lo que no desempeñarán su labor en Segunda División.

Pérez Lasa

El guipuzcoano Pérez Lasa deja el arbitraje al cumplir la edad reglamentaria de 45 años tras 16 temporadas en Primera. Por otro lado, el malagueño José Luis Paradas Romero desciende por decisión del Comité y tras no haber arbitrado durante buena parte de la temporada por su polémica con Díaz Vega, director técnico del Comité
Paradas Romero



Para el Comité Técnico de Árbitros, el mejor trencilla de la Liga BBVA ha sido el aragonés Carlos Clos Gómez, árbitro de la final de Copa entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, seguido de Carlos Velasco Carballo y Antonio Miguel Mateu Lahoz. En quinta posición ha quedado clasificado el debutante Jesús Gil Manzano, por lo que a partir del próximo 1 de enero será nuevo árbitro internacional. 

La clasificación de los árbitros en Primera división ha sido la siguiente:
1.- Clos Gómez (11.65)
2.- Velasco Carballo (11.41)
3.- Mateu Lahoz (11.41)
4.- Del Cerro Grande (11.41)
5.- Gil Manzano (11.40)
6.- Fernández Borbalán (11.26)
7.- Estrada Fernández (11.21)
8.- Hernández Hernández (11.20)
9.- Undiano Mallenco (11.20)
10.- Teixeira Vitienes, Fernando (11.14)
11.- Muñiz Fernández (11.01)
12.- González González (11.01)
13.- Álvarez Izquierdo (10.97)
14.- Iglesias Villanueva (10.94)
15.- Teixeira Vitienes, José Antonio (10.93)
16.- Delgado Ferreiro (10.93)
17.- Ayza Gámez (10.92)
18.- Pérez Montero (10.89)
19.- Pérez Lasa (10.78)
20.- Paradas Romero (10.57)

Agreden a un árbitro en una invasión de campo

$
0
0
Universidad de Oviedo y Cultural Leonesa se jugaban una plaza de ascenso a Segunda División 'B' en el partido de vuelta de los play-off de ascenso de Tercera. El partido llegó con empate en el marcador al final de la segunda parte de la prórroga. Sin embargo, un jugador visitante anotó el tanto de la victoria, lo que provocó la euforia de la hinchada del Cultural Leonesa.

Tras este gol llegó lo más desagradable del hasta ese momento correcto partido. La invasión de campo de muchos aficionados leoneses celebrando el gol que daba el ascenso a su equipo fue excesiva, hasta el punto de agredir uno de ellos al árbitro, lo que provocó que el colegiado parase el partido siete minutos.

El gallego Martínez Vila, el árbitro del encuentro, comentó que un aficionado había saltado al terreno de juego y le había dicho "me cago en tu puta madre, por lo que el colegiado paró el partido. El trencilla solicitó la presencia de la Policía Nacional, que identificó al aficionado y lo retuvo.

El partido se reanudó, sin más incidencias, y ya no hubo tiempo para que el Uni, que necesitaba dos goles, reaccionara. A los estudiantiles solo les quedaba el consuelo de estar cerca de firmar con un patrocinador que dará vida a este histórico del fútbol asturiano que cumple 51 años de su nacimiento.

El árbitro explica lo sucedido a un agente de la Policía


Fuente: lne.es

Clos Gómez culmina una temporada perfecta

$
0
0
Carlos Clos Gómez ha liderado la clasificación de árbitros de la Liga BBVA de la temporada 2012-2013, según el Comité Técnico de Árbitros (CTA). El aragonés ha obtenido una calificación final de 11.65 puntos. El podio lo completan los madrileños Velasco Carballo y Del Cerro Grande y el valenciano Mateu Lahoz con un triple empate a 11.41 puntos.

Clos Gómez está en el mejor momento de su carrera a los 40 años de edad. Así lo demuestran sus designaciones durante esta temporada. El colegiado internacional empezó dirigiendo la ida de la Supercopa entre Barcelona y Real Madrid, repitió en el 'Clásico' copero en la ida de semifinales disputada en el Santiago Bernabéu y terminó impartiendo justicia en la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

No obstante, la sorpresa positiva de la clasificación ha sido la incursión de Gil Manzano en el puesto número cinco con 11.41 puntos. La excelente posición destaca porque está a tan sólo una décima de el segundo escalafón y, sobre todo, porque esta es su primera temporada en la máxima categoría del fútbol español. Asimismo, el pacense es el más joven en la élite del fútbol español con 29 años. 

De hecho, según confirma el periodista de la Cadena Cope Isaac Fouto en su 'tuiter' personal, va a conllevar que Gil Manzano obtenga la escarapela de árbitro internacional el uno de enero de 2014. Aun así, no se sabrá seguro hasta finales de diciembre, cuando el comité español envíe sus candidatos a la UEFA y ésta decide a primeros de año quién tendrá ese sello.

Hernández Hernández, el compañero de ascenso del trencilla extremeño, también fue uno de los árbitros revelación de la temporada al finalizar la misma en octava posición con una puntuación de 11.21, la misma que el experimentado colegiado internacional Undiano Mallenco. El hito del canario es aún mayor por ser esta su primera temporada en Primera División. Alejandro José ha destacado por su excelente preparación física.

Sin embargo, la 'decepción' de la temporada ha sido el navarro Undiano Mallenco, que ha acabado la Liga en novena posición con 11.20 puntos. El navarro, no obstante, goza de una mejor valoración fuera de nuestras fronteras, ya que ha sido designado en numerosos partidos importantes de competiciones europeas. De hecho, es el único árbitro principal español que ha acudido al Mundial sub-20 que se celebra estos días en Turquía.

Carlos Clos Gómez


Las puntuaciones de los árbitros de la Liga BBVA:
  1. Carlos Clos Gómez 11,65
  2. Carlos Velasco Carballo 11,41
  3. Antonio Miguel Mateu Lahoz 11,41
  4. Carlos del Cerro Grande 11,41
  5. Jesús Gil Manzano 11,40
  6. David Fernández Borbalán 11,26
  7. Javier Estrada Fernández 11,21
  8. Alejandro José Hernández Hernández 11,20
  9. Alberto Undiano Mallenco 11,20
  10. Fernando Teixeira Vitienes 11,14
  11. César Muñiz Fernández 11,01
  12. José Luis González González 11,01
  13. Alfonso J. Álvarez Izquierdo 10,97
  14. Ignacio Iglesias Villanueva 10,94
  15. José Antonio Teixeira Vitienes 10,93
  16. Carlos Delgado Ferreiro 10,93
  17. Miguel Ángel Ayza Gámez 10,92
  18. Pedro Jesús Pérez Montero 10,89
  19. Miguel Ángel Pérez Lasa 10,78
  20. José Luis Paradas Romero 10,57


P.D. Tres de los cuatro mejores colegiados de Primera División se llaman Carlos.

Martínez Munuera: "Mi próximo objetivo es la internacionalidad"

$
0
0
Juan Martínez Munuera ha logrado el ascenso a Primera División después de obtener la mejor puntuación a lo largo de la temporada 2012-2013. El valenciano consiguó una puntuación de11.89, mientras que el segundo clasificado, el navarro Prieto Iglesias, alcanzó los 11.52 puntos. 

El alicantino, que el próximo 13 de julio cumplirá 31 años, cumplía su tercera temporada en Segunda División. Además, fue seleccionado en 2011 por el Programa de Jóvenes Talentos de la UEFA. Este programa elige a árbitros de entre 25 y 32 años que tienen muchas opciones de llegar a ser internacionales.

¿El ascenso era su gran ilusión desde que empezó con el arbitraje?
La Primera División es el gran sueño de todos los que un día empezamos en este mundo del arbitraje y en mi caso, después de 20 años arbitrando, ha sido la culminación del mío, que por fin se ha conseguido. 

Su hermano Miguel lleva ya cuatro años como árbitro asistente de Ayza Gámez. ¿Se lo va a llevar ahora con usted? 
No, no va a ser posible, puesto que ya nos han asignado a los asistentes y en mi caso serán el ilicitano David Canales, al que ya llevaba la pasada temporada y ha ascendido, y a el castellano-manchego Martínez Segovia. De todos modos mi hermano está funcionando muy bien con Ayza Gámez y lo que funciona siempre es mejor no tocarlo.

En los 20 años de arbitraje, ¿qué partido que recuerda con mayor satisfacción y cuál no le gusta recordar?
La verdad es que han sido muchos los partidos complicados que he arbitrado donde las cosas al final salieron bien. Quizás uno de los mejores recuerdos es el de un Girona-Ceuta, en mi primer "play off" de Segunda División. En cuanto a los otros, tampoco tengo ningún mal recuerdo.

Usted nació hace 31 años en una familia cuyo padre era árbitro de fútbol. En estos momentos será el hombre más feliz del mundo... 
Bueno, mi padre está que no cabe en la camisa porque hace cuatro años ascendió mi hermano a Primera como árbitro asistente y ahora he sido yo. Él no pudo pasar de Tercera como árbitro y de Segunda B como asistente y ahora ver que sus dos hijos lo han conseguido es normal que esté muy satisfecho porque eso era lo que quería. Si él no hubiese sido árbitro, ahora nosotros no estaríamos donde estamos, porque mi padre siempre nos ha guiado por el camino que él pensaba que era el mejor para nosotros, tanto en nuestra vida laboral como deportiva y lo ha conseguido plenamente, al menos en mi caso y en el de mi hermano a medias.

Actualmente usted es funcionario en el Ayuntamiento de Finestrat pero en estos momentos está en excedencia porque el arbitraje exige a estos niveles dedicación plena... 
Hace tres años que solicité una excedencia en el Ayuntamiento de Finestrat, para dedicarme profesionalmente al arbitraje y la verdad es que me facilitaron mucho las cosas, para haber podido llegar a lo que he conseguido.

¿Ser un buen árbitro exige mucha preparación física? 
El arbitraje, como el fútbol profesional, tiene unas exigencias que no te permiten relajarte lo más mínimo. Nosotros venimos aquí a entrenar cada día y ya nos ves, me notificaron el ascenso una mañana y la misma tarde ya estaba entrenando.

Tras haber conseguido la meta del ascenso a Primera División ¿cuál es el próximo objetivo?
La verdad es que soy muy ambicioso, el primer paso era lograr el ascenso a Primera y ahora me gustaría llegar a ser algún día árbitro internacional. Para eso no cabe otra cosa que seguir trabajando día a día y esperar que algún día pueda llegar la recompensa.


Martínez Munuera, de árbitro principal


Fuente: diarioinformacion.com

El trío arbitral del Olot-Arandina sufre un calvario

$
0
0
El árbitro balear Antonio Gordillo Aguilar, que dirigió el pasado domingo el partido de la fase de ascenso  a Segunda División B entre el Olot y la Arandina, presentó un informe que refleja graves incidentes a la finalización del encuentro. 

El colegiado reflejó en el acta "la invasión del terreno de juego de la afición local antes de que concluyera el encuentro y de un grupo de aficionados de la Arandina con gestos violentos hacia el trío arbitral". El trencilla también mencionó que fueron "escoltados por las fuerzas de seguridad y miembros del Olot hasta los vestuarios" y en ese transito "un juez de línea fue zancadilleado por un aficionado de la Arandina y cayó al suelo".

Más graves son los incidentes que denuncia el árbitro Gordillo Aguilar en el anexo que adjuntó al acta y que el Arandina. En el mismo, el colegiado describió que "alguien de la Arandina no identificada me pide explicaciones sobre mi informe del acta creando dificultades para que el trío arbitral pudiera salir del vestuario".

Los hechos más graves acontececieron cuando en la zona de aparcamiento acceden a su vehículo: "Se acercaron hacia nosotros un grupo de treinta aficionados de la Arandina profiriendo insultos y amenazas, ‘hijos de puta, os vamos a matar’. Un jugador de la Arandina que identificamos como el capitán, Gabi, nos dijo ‘mentirosos, mentirosos’ y otro no identificado arrojó agua a nuestro vehículo. Una vez en el vehículo, con dificultades para salir, recibimos una patada en la aleta delantera del coche y en retrovisor derecho. No nos detuvimos a analizar los daños del vehículo porque peligraba nuestra integridad física".

Finalmente, Gordillo Aguilar aseguró que todos los incidentes que acontecieron en Olot figuraron como testigos "los Mossos d’Escuadra que acudieron al partido".

Respuesta del Arandina
El Arandina considera las acusaciones muy graves y la primera valoración de la Arandina ha sido a través de uno de sus vicepresidente deportivos, Sergio González. "Yo estaba a escasos centímetros de la acción en la que el árbitro dice que se zancadilleó a su juez de línea y no dice la verdad en su informe porque se tropezó en un escalón en los accesos al vestuario". 

El Arandina dice disponer de unas imágenes en las que se va a poder comprobar que Gordillo Aguilar "no refleja lo que sucedió y los propios Mossos d’Escuadra lo confirmaron allí. Es más, a través de nuestros abogados, Olot y Arandina hemos solicitado un informe a este cuerpo de seguridad para que confirme que no es verdad que nadie zancadilleara al juez de línea". 

De la gravedad de los incidentes que denunció el árbitro en el anexo al acta del partido y ocurridos en la zona de aparcamiento, Sergio González señaló que "si son ciertos, son reprobables. Creo que quien debe velar por la seguridad en esa zona son los cuerpos de seguridad y el árbitro reconoce que estaban presentes y que por lo tanto no peligraba su integridad física salvo que considere que no cumplieron con su trabajo. No puedo decir nada más".

Gordillo Aguilar tuvo que salir escoltado



Fuente: diariodeburgos.com

Un árbitro mata a un jugador y sus amigos asesinan al colegiado

$
0
0
Un partido de fútbol amateur disputado el último domingo en la ciudad brasileña de Pio XII terminó en tragedia. Un hombre asesinó a otro a puñaladas y, en seguida, fue torturado, muerto y decapitado por parientes y amigos de la primera víctima. Los brutales crímenes sorprendieron a los habitantes de la ciudad de poco más de 26 mil habitantes.

Según los testigos, Josemir Santos Abreu, futbolista de 31 años, se mosqueó después de que fuera expulsado por el árbitro del encuentro, Otávio Jordao da Silva, de 20 años, y fue a agredirlo. Descontento con la situación, el colegiado sacó un cuchillo y apuñaló a Josemir, que no resistió las graves lesiones y murió en el hospital.

Algunos aficionados que presenciaban el partido y vieron la escena se cabrearon enormemente e impideron la huida de Otávio. Ellos lo ataron y lo torturaron mientras Josemir recibía asistencia médica. Una vez que la muerte del jugador fue confirmada, el árbitro principal fue linchado con piedras, masacrado y clavaron su cabeza en una estaca de madera.

Tres delincuentes han sido identificados por la policía local. Luiz Moraes Souza fue preso. Los investigadores de la 7ª Delegación de Polícia de Santa Ines, ciudad de 78 mil habitantes localizada a 27 kilometros de Pio XII, contam com o auxílio de testemunhas e vídeos gravados por celulares para prenderem o restante dos responsáveis pela morte e esquartejamento de Otávio.


Otávio da Silva, árbitro del encuentro


Fuente: http://blog.tribunadonorte.com.br/

Inhabilitan un año a Leonardo por empujar a un árbitro

$
0
0
La Comisión Superior de Apelación de la Federación Francesa de Fútbol anunció la suspensión hasta el 30 de junio de 2014 de sus funciones oficiales al director deportivo del Paris Saint-Germain (PSG), Leonardo, por haber empujado a un árbitro el pasado 5 de mayo tras un PSG-Valenciennes.

Los 12 meses de sanción son superiores a los nueve impuestos inicialmente y se producen después de que el brasileño apelase la primera resolución. Además, la comisión decidió trasladar a la Comisión de Disciplina de liga francesa la parte de la sanción correspondiente a la retirada de tres puntos para el PSG la próxima temporada en caso de reincidencia.

Leonardo había sido suspendido a finales de mayo de toda función "en el terreno, en el banquillo o de carácter oficial" por la Comisión de Disciplina de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), por el empujón que propinó al árbitro Alexandre Castro al término del encuentro entre el PSG y el Valenciennes. 

El responsable deportivo del club acudió a los vestuarios del colegiado para protestar por su decisión de expulsar al defensa brasileño Thiago Silva y cuando el árbitro iba a entrar en sus vestuarios, fue empujado por Leonardo. 

El director deportivo del PSG negó la intencionalidad y afirmó que presentaría a la Comisión de Disciplina las grabaciones de las cámaras internas del estadio para demostrar que el contacto se produjo porque otro oficial del partido le empujó. El presidente de la Comisión, Pascal Garbian, señaló en su momento que en esas nuevas imágenes no se habían aportado elementos nuevos, por lo que se consideró que la agresión fue "intencionada". 

Además de la sanción a Leonardo, los jueces decidieron imponer al PSG la retirada de tres puntos para el próximo campeonato en caso de reincidencia en una sanción oficial.




Fuente: El Mundo

Collina, con la Selección Española Femenina

$
0
0
El exárbitro y miembro del Comité de Árbitros de la UEFA, Pierluigi Collina, compartió unos agradables minutos con la Selección Absoluta Femenina en la Residencia de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, para informar sobre indicaciones y novedades en las Reglas de Juego de cara a la EURO Femenina de Suecia que se disputa este mes de julio. 

Con el objetivo de que los futbolistas y los árbitros “hablen el mismo idioma y sean dueños de la misma información para reducir las amonestaciones y las expulsiones”, Collina departió por primera vez para las integrantes de la Selección Femenina que dirige Ignacio Quereda. La Eurocopa de Suecia 2013 será la primera competición donde se implante la modificación en la Regla del Fuera de Juego que cambió la IFAB el 2 de marzo de 2013. Por ello, las jugadoras y cuerpo técnico de la Selección Absoluta Femenina visualizaron varios clips para aclarar dudas y compartir opiniones acerca de ello.




Fuente: RFEF

Lamentables incidentes en El Palo - Deportivo B

$
0
0
El pasado 29 de junio los jugadores del Deportivo de La Coruña 'B' pasaron un auténtico calvario. Se jugaban ascender a Segunda Divisón 'B' contra El Palo, pero perdieron 2-0 y no lograron subir de categoría y su sueño se vio truncado. Sin embargo, eso quedó en un segundo plano. El conjunto gallego sufrió entradas violentas, juego brusco y acciones antideportivas de la afición local.

Infierno deportivista
El jugador que más sufrió estas consecuencias fue Marc Martínez, portero deportivista, que explicó en Punto Pelota sus impresiones del encuentro. "Es lamentable que sólo haya habido una expulsión. Deberían haber 5 o 6 tarjetas rojas. Nunca en mi vida me había pasado nada parecido. Bastante es que no hayas ascendido para que encima vengan a empujarte y a pegarte collejas".

Los incidentes sucedieron mientras se disputaba el encuentro. "Escupitajos, me cojían de la camiseta cuando iba a sacar de puerta, lanzamiento de botellas... Pasaban los cubitos de hielo a cinco centímetros de mi cabeza. Si llegan a tener puntería me abren la cabeza. Fue algo lamentable".

Los jugadores del Palo le habían amenazado por las redes sociales la semana previa. "Nos decían que nos iban a cortar las piernas, que les daba igual que estuvieran sancionados seis meses.. Nos iban a matar. Si la Federación no actúa sólo nos queda lamentarnos. Es lamentable que este equipo ascienda a Segunda B". Pelear porque no vuelvan a pasar cosas porque dañan la imagen del fútbol.

Un jugador local insulta a los visitantes, escoltados por la Policía

El Palo responde
Ibón Pérez Arrieta, jugador de El Palo, también habló en el programa que presenta Josep Pedrerol sobre los incidentes del partido ante el filial coruñés. "Por cuatro imágenes que han salido parecemos asesinos. La gente sólo opina de lo que ha visto en el partido, no de todo lo acontecido en la eliminatoria completa. Hemos sido justos merecedores de este ascenso".

El futbolista del conjunto malagueño exculpó su antideportiva imagen alegando que ellos no son los primeros que lo hacen. "Se ha escupido y se ha echado balones en cien mil campos de Primera División". A su vez, criticó la actitud de los jugadores del equipo gallego en el partido de ida. "Un jugador nuestro fue escupido y a mi amagaron con darme un cabezazo. También nos insultaron".

El árbitro también solicitó la presencia de la Policía 

Queja formal
El Deportivo La Coruña envió una queja formal a la Federación Española de Fútbol (RFEF) por los incidentes que sufrió su equipo filial el partido que se disputó en Málaga. El club coruñés denunció el lanzamiento de balones al terreno de juego, agresiones al portero Marc Martínez o una invasión de campo que se produjo cuando el equipo malagueño marcó el segundo gol.

El presidente de El Palo, Juan Godoy, en declaraciones a Sur, explicó que esta queja está completamente injustificada. “El árbitro solo recogió en el acta del partido el lanzamiento de balones al terreno de juego”, dijo. Godoy se mostró indignado ante esta noticia y manifestó que la invasión de campo solo se produjo al finalizar el partido: “En todos los campos de los equipos que ascendieron se produjo invasión de campo, es algo normal”, añadió. Ante las posibles medidas que adopte la RFEF ante esta queja del Deportivo, Godoy se mostró tranquilo: “No tememos por ningún tipo de sanción”.

Como dijo el presidente de El Palo, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no sancionó de ninguna forma al club malacitano. El Juez de Competición anunció el miércoles las decisiones tomadas y, entre ellas, no se encontraba ninguna referente a motivos extradeportivos del partido mencionado. Únicamente fueron sancionados dos jugadores por tarjetas y el segundo entrenador por protestar al árbitro.






P.D. Crónica íntegra de la página oficial de El Palo. En ella, 'lógicamente', no se menciona en ningún momento la antideportividad de jugadores y aficionados, el juego brusco o los balones lanzados desde la grada.

P.D.2 Siro López e Ibón Pérez discuten sobre el partido.
Viewing all 477 articles
Browse latest View live