Quantcast
Channel: El árbitro de fútbol
Viewing all 477 articles
Browse latest View live

Sánchez Martínez dirigirá el Alcorcón - Girona

$
0
0
José María Sánchez Martínez arbitrará este miércoles el Alcorcón - Girona, encuentro correspondiente a los play-off de ascenso a la Liga BBVA. El partido se disputará a las 20:00 horas -Marca TV- en el Estadio Santo Domingo. El murciano estará asistido en las bandas por los árbitros asistentes Javier Martínez Nicolás y Juan José López Mir, ambos del comité murciano. El cuarto árbitro será el también murciano Alfonso Melgares de Aguilar Fernández. 

Esta temporada ha arbitrado 23 encuentros en la Liga Adelante con 15 victorias locales, 4 empates y 4 victorias visitantes. A su vez, ha mostrado 159 tarjetas, por lo que ostenta una media de 6.91 cartulinas por partido. Es el árbitro más 'tarjetero' de la Liga Adelante. Durante la fase regular dirigió este mismo partido, con victoria local (4-1). A cada conjunto lo ha arbitrado en dos ocasiones: los madrileños con una victoria y un empate y los catalanes con un empate y una derrota.

Sánchez Martínez

Prieto Iglesias arbitrará el Las Palmas - Almería

$
0
0
Eduardo Prieto Iglesias dirigirá este miércoles el Las Palmas - Almería, encuentro correspondiente a los play-off de ascenso a la Liga BBVA. El partido se disputará a las 22:00 horas -en horario peninsular y por C+1- en el Estadio Gran Canaria. El navarro estará asistido en las bandas por los árbitros asistentes Francisco Javier García Sabuco e Iñigo Prieto López de Caraín, ambos del comité navarro. El cuarto árbitro será el tinerfeño David Jesús Pinto Herrera.

Prieto Iglesias nació el 17/05/1.981 en Santa Cruz de Tenerife, aunque vive en Pamplona. Tiene 31 años y pertenece al comité navarro. Esta es su 14ª temporada como árbitro, habiendo completado 2 campañas en fútbol base, 2 en Regional, 2 en Preferente, 4 en Tercera y 2 en Segunda B -en ambas dirigió encuentros de fase de ascenso-. En la temporada 09/10 consiguió el ascenso a Segunda División con 29 años. 

Esta temporada ha arbitrado 26 encuentros en la Liga Adelante con 12 victorias locales, 7 empates y 7 victorias visitantes. A su vez, ha mostrado 135 tarjetas, por lo que ostenta una media de 5.19 cartulinas por partido. Durante esta campaña, tanto Las Palmas como Almería sólo conocen la victoria con este árbitro.

Prieto Iglesias

Expulsan a un jugador por lanzar a un perro contra la valla

$
0
0
Un hecho indignante dejó en el medio de la polémica a un futbolista tucumano, ya que José Jiménez, en pleno partido entre San Juan y Bella Vista, agarró del cuello a un perro que estaba dentro del terreno de juego y lo arrojó violentamente contra el alambrado. Tras tirarlo contra la tribuna, el animal no pudo pasar la tela metálica, por lo que volvió a caer violentamente sobre el campo de juego. Por suerte el can salió ileso pero Jiménez fue expulsado del partido y después fue despedido del club. 

Después de que las imágenes dieran vuelta al mundo, en las redes sociales pidieron que se tomen medidas contra el futbolista por su vergonzosa acción. El protagonista habló con LV7 Radio Tucumán: "Me estoy sintiendo muy mal. No salgo de mi casa, ni voy ni a entrenar". Explicó que reaccionó así porque tenía "bastantes nervios" por el árbitro Fernando Albornoz, que "se tocaba las partes íntimas y, además, provocó que el otro equipo nos remontara; los tres puntos nos lo traíamos nosotros a casa".

Jiménez lanzó al perro violentamente

Jiménez destacó que fue "un momento de enojo con el árbitro, no con el perrito". "Nunca pensé que tomaría esta repercusión porque como nadie lo quería sacar, yo lo agarré del cuello para que no me mordiera. Ningún policía se acercó. Por eso yo intenté tirarlo para el otro lado de la vaya, pero cuando escuché el grito de la gente, me di la vuelta y vi cómo cayó; esa no era esa la intención", agregó. 

Asimismo, aseveró que “la gente tiene que ver que los árbitros son unos personajes”. Con respecto al vídeo, el futbolista tucumano aseguró que los jugadores “salieron a apoyarme”, pero "sí me trajo problemas con el club porque estoy fuera del plantel, me dejaron libre y me dijeron que la Liga tiene que sancionarme". 

No obstante, mostró su arrepentimiento por lo sucedido el domingo. “No me cansaré de pedir disculpas; he perdido el trabajo y la reputación”. Por otro lado, expresó su dolor porque “el presidente me dijo que no me iba a pagar nada, que no se hará cargo de nada de lo que me debe por eso iré por el curso legal”.




Fuente: lv7.com.ar

Sancionan con cuatro semanas a un árbitro por no presentantarse a ratificar los hechos que relató en el acta

$
0
0
El Comité de Competición de Santiago de Compostela acordó la semana pasada sancionar con cuatro jornadas al colegiado del Cariño - Cebarca por redacción incorrecta del acta arbitral. El trencilla relató que sufrió una agresión por parte de un jugador visitante en el minuto 83. Sin embargo, D.S.P. no se personó a la comparecencia ante el Comité para ratificar los hechos redactados en el acta. A su vez, los testigos negaron los hechos.

El encuentro entre el Cariño y el Cebarca se suspendió en el minuto 84 y el comité acordó dar por válido el resultado del enfrentamiento en el momento de la suspensión. El comité acordó sancionar al jugador del Cebarca Juan Bustabad Filgueiras con 3 partidos después de los "supuestos" hechos donde se relata una supuesta agresión al árbitro y que consta en acta del partido Cariño-Cebarca de Copa que el comité dio por acabado en el minuto 83.




Fuente: voltaria.com

Mascherano, expulsado por patear al conductor de la camilla

$
0
0
La gran anécdota desafortunada del Ecuador - Argentina la protagonizó Javier Mascherano que fue expulsado en el minuto 87 de la manera más inverosímil. El azulgrana estaba siendo retirado con la camilla móvil cuando algo pasó entre él y el conductor del vehículo.

"La camilla iba demasiado rápido y me estaba por caer. Le avisé y no me hizo caso, pero lo que hice no se justifica", señaló tras el partido. Ante tal situación, Mascherano reaccionó dándole una patada desde la camilla de forma casi inexplicable y visiblemente enfadado. 

Mascherano se encaró con el conductor de la camilla

Fue entonces cuando el árbitro se acercó a la banda y expulsó a un Mascherano que entró en cólera ante la decisión. Algunos de sus compañeros tuvieron que acercarse para calmarle y obligarle a abandonar el terreno de juego. El centrocampista se disculpó por su actitud al finalizar el partido. "Uno pregona con la no violencia y aquí me equivoqué. Mi reacción no tiene justificación. Me siento avergonzado".




Fuente: Sport

Yuichi Nishimura dirigirá el España - Uruguay

$
0
0
El japonés Yuichi Nishimura arbitrará el España - Uruguay del grupo B de la Copa Confederaciones. El encuentro se disputará a las 00:00 horas -madrugada de domingo a lunes- en Recife. El colegiado de 41 años es internacional desde el año 2006. El 11 de junio de 2010 pitó el Uruguay-Francia (0-0) y el 21 del mismo mes dio suerte a La Roja en el España-Honduras (2-0), en la que fue la primera victoria de los de Vicente del Bosque en aquel Mundial -con dos tantos de Villa-.

Nishimura tuvo una actuación estelar en el partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones de la AFC de 2012 entre el Al-Ahli y el Al-Ittihad, en lo que fue su tercer encuentro de la máxima competición de clubes de Asia. Yuichi también brilló en los Juegos Olímpicos de 2012. El dos veces 'Mejor Árbitro' de la Liga Japonesa y 'Mejor Ábitro Asiático' en 2012 también participó en las fases de clasificación para el Mundial de 2014 y para los Juegos de Londres, en el que pitó a ambas selecciones.

Nishimura es un árbitro dialogante y cercano


P.D. El portugués Pedro Proença dirigirá el partido inaugural entre Brasil y Japón.

Pérez Lasa recibe el homenaje más cálido

$
0
0
Miguel Ángel Pérez Lasa recibió el viernes un merecido homenaje a su dilatada carrera en el Kursaal donostiarra. Muchos de sus compañeros  y personalidades del mundo del fútbol, como Javier Clemente, asistieron al acto, que se celebró ayer a las 21.00 horas y que sirvió también para reconocer la labor del Colegio Guipuzcoano de Árbitros.

Al acto asistieron el alcalde de San Sebastián, Juan Carlos Izagirre, la alcaldesa de Andoain, Ane Karrere, el director general de Juventud de la Diputación Foral, Jokin Mélida y José Manuel Bujanda, jefe de gabinete de la consejería de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.

El fútbol se volcó con el árbitro de Andoain. Asistieron Juan Luis Larrea en representación de la Española y de la Guipuzcoana; Luis Mari Elustondo, presidente de la Vasca; Victoriano Sánchez Arminio, presidente del comité técnico de la Española más la práctica totalidad de los árbitros de Primera y muchos de los antiguos compañeros de Pérez Lasa y todos los clubes de Primera, encabezados por la Real.

Dos sobrinos del homenajeado bailaron el aurresku en su honor y tras los postres se proyectaron dos vídeos, uno en el que grandes deportistas guipuzcoanos le dedicaban unas palabras y otro que repasaba la vida personal y deportiva del homenajeado. La Real Sociedad abrió el turno de regalos antes de ir a terminar la fiesta en Bataplán. Fue una gran noche para Miguel Ángel Pérez Lasa.

El andoaindarra dirigió su últimho choque hace dos semanas -Real Madrid - Osasuna-, que significó su partido 275 en Primera, valor que le acredita como el segundo árbitro con más partidos en la máxima categoría.



Fuente: diariovasco.com

Un árbitro no expulsa a un jugador con dos tarjetas amarillas

$
0
0
El árbitro ceutí Ramón Arias Madrid olvidó expulsar a un jugador al que mostró dos tarjetas amarillas en el partido correspondiente a la vuelta de la final de Segunda 'B', que enfrentó a Tenerife y Alavés en el Heliodoro Rodríguez López. El alavesista Juanma vio la primera tarjeta amarilla tras hacer una falta en el minuto 32. Diez minutos más tarde, el propio jugador foráneo cometió falta sobre un jugador local. El propio árbitro del partido le sacó la segunda amonestación. 

Todo el estadio festejaba la expulsión, pero la sorpresa llegó al ver que el trencilla apuntaba la infracción y el futbolista vasco continuaba en el campo. Todo el Tenerife montó en cólera, protestando airadamente la expulsión. Incluso en la cuenta de Twitter del Alavés también se sorprendían de la situación: "Juanma sigue en el campo con dos amarillas", rezaba su cuenta oficial. En este ámbitp, ni los dos jueces de línea, Mehdi Mohamedy y Alcaraz Yáñez, notificaron al árbitro principal la circunstancia. 

En el descanso del encuentro, el informador arbitral, Pedro Díaz Batista, bajó al vestuario para comunicarle al colegiado su error. El árbitro, entonces, comunicó al delegado del Alavés que Juanma estaba expulsado, por lo que, desde el inicio de la segunda mitad, el conjunto vasco salió con diez futbolistas. Para más inri, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no publicó en su página web -por lo menos hasta las 02:00 horas -casi doce horas después de la conclusión del partido- el acta oficial del encuentro.

No obstante, la plataforma de la RFEF ha subido un día después el acta del partido. En ella, el árbitro redactó la expulsión en el apartado "Expulsiones" (41') y en el apartado para incidencias aclaró lo sucedido: "Finalizada la primera parte y tras cerciorarme que el jugador del Deportivo Alaves numero 9 D. Juan Manuel Delgado Lloria tenía una primera amonestación mostrada en el minuto 32 y anotada por error al jugador numero 7 D. Guzmán Casaseca Lozano del equipo Deportivo Alavés, volviendo a mostrarle una segunda tarjeta amarilla en el mto. 41 no exhibiendo la tarjeta roja, al entender en mi anotación, que la primera fue anotada al jugador numero 7. Que se le informa al delegado del equipo Deportivo Alavés, que por error en una de mis anotaciones, el jugador numero 9 queda expulsado por doble cartulina amarilla, quedando excluida la amonestación al jugador numero 7".

Arias Madrid, en el Tenerife - Alavés



P.D. Desde 'El Árbitro de Fútbol' queremos mandar todo nuestro apoyo al colegiado ceutí en estos momentos tan duros para él. Nosotros, como personas -no ya como árbitros-, empatizamos con su situación porque entendemos que todos nos podemos equivocar porque somos humanos. TODOS. Esto sólo te tiene que servir para aprender. ¡Mucho ánimo, Ramón!

Un periodista de Marca critica duramente un error del árbitro y él escribe "ni si quiera" en su artículo

$
0
0
Ramón Hernández, periodista tinerfeño del diario deportivo Marca, escribió ayer un artículo en el que criticó con dureza un error del árbitro ceutí Ramón Arias al no expulsar a un jugador que llevaba dos tarjetas amarillas en el Tenerife-Alavés para decretar el ganador de la Liga Adelante. El periodista calificó de "enorme gazapo" y de "esperpento más absoluto" el error del árbitro y empleó términos como "pantomima" o "situación cuanto menos surrealista" para definir la actuación del colegiado del encuentro.



No obstante, el árbitro no fue la única persona que se equivocó gravemente. El propio periodista escribió "ni siquiera" de una forma particular en su artículo: "ni si quiera". Por ello, he copiado la noticia publicada en el diario Marca (podéis leer la noticia aquí), pero en vez de relatar el error del árbitro, narro los fallos del periodista en la noticia tal cual la cuenta en Marca:

"Pantomima periodística en la redacción del periódico deportivo Marca. Durante la realización de un artículo sobre el partido Tenerife-Alavés, el periodista tinerfeño Ramón Hernández protagonizó una situación cuanto menos surrealista sobre los estudios de Marca. En el minuto 2, Ramón escribió "le saca una segunda amonestación" en vez de decir "le saca la segunda amonestación" para referirse a la única segunda tarjeta que recibió el alavesista Juanma. Pero el esperpento más absoluto comenzó cuando, dos minutos más tarde, en el 4, el propio periodista comete una falta ortográfica que atenta contra los lectores al poner "ni si quiera" en vez de "ni siquiera".

Cuando los lectores de la noticia se llevaban las manos a la cabeza ante la gravedad del error, la sorpresa llegó al ver que había comentarios que exigían la corrección del vocablo, pero la falta ortográfica continuaba escrita en la noticia. Todos los seguidores del periódico montaron en cólera, protestando, airadamente, el consecuente error. En este sentido, "ni si quiera" sus jefes notificaron a Ramón Hernández la circunstancia, tal y como es su deber, por lo que la falta de ortografía permanece en la web de Marca 24 horas después.

Durante el asueto, el redactor jefe de Marca bajó al despacho del periodista para comunicarle al escritor su gravísimo error. Al parecer, y según pudo saber EL ÁRBITRO DE FÚTBOL, Ramón Hernández escribió, de forma errónea, las diferentes posibilidades de la locución adverbial -nisiquiera, ni si quiera, ni si quie ra-, y no "ni siquiera", que era la correcta. Tras asimilar el enorme gazapo, el periodista, lógicamente compungido por la negligencia cometida, comunicó a los lectores que "ni siquiera" se escribe, efectivamente, en dos palabras y no en tres, por lo que, desde la lectura del mencionado error, los seguidores de Marca se marcharon descontentos".




P.D. Mi intención al publicar esta entrada en el blog es pedir respeto a los árbitros y concienciar al mundo del fútbol de que todas las personas cometemos errores -y no por ello queremos 'robar' a un equipo-. Los futbolistas fallan penaltis, los periodistas escriben "ni si quiera", los entrenadores hacen cuatro cambios y los árbitros, por supuesto, no pitamos faltas cuando las hay y viceversa. Ni pretendemos disculpar el -gravísimo- error del árbitro ni queremos burlarnos del periodista por la falta ortográfica.

Por otro lado, para que comprendáis las injusticias que se cometen con el estamento arbitral, habría que analizar las consecuencias de ambos errores. Al árbitro, probablemente, le cueste no ascender de categoría aunque haya hecho una temporada impecable y será recordado siempre por ese error, no por sus innumerables aciertos. Por contra, el periodista no recibirá ni una mínima regañina por parte de su jefe y el error pasará inadvertido -excepto para los que hayan leído esta entrada-.

No obstante, y esto es ya opinión personal, me parece infinitamente más grave el error del periodista que el del árbitro. El colegiado tuvo que lidiar con la presión de un estadio lleno, de 22 jugadores que intentan engañarle, de anotaciones minúsculas, de recordar datos, de decidir en décimas de segundo, los nervios de jugarse el ascenso, etc. Sin embargo, el periodista se encontraba tranquilo en su hogar o en la redacción, contaba con el corrector ortográfico, nadie le encimaba. Y, aun así, el error sigue estando un día después. ¿Todavía no ha revisado el periodista su artículo? Los árbitros somos el blanco fácil. Yo lo llamo doble moral.

Condenan a siete personas por matar a un árbitro holandés

$
0
0
Seis adolescentes y un adulto fueron condenados este lunes a penas de cárcel de entre uno y seis años por haber matado de una paliza a un juez de línea tras un encuentro de fútbol aficionado en Holanda. El tribunal de la ciudad de Lelystad declaró culpables de homicidio a los seis futbolistas de 16 y 17 años y a uno de los padres, de 51 años y consideró que "ninguno de los sospechosos tenía intención de matar al juez de línea", afirmó la jueza Anja van Holten, al leer el veredicto. Un octavo sospechoso fue declarado inocente.

La agresión al juez de línea aficionado Richard Niuwehuizen se produjo en 2012 en las instalaciones del club de fútbol juvenil "Buitenboys B3", de la localidad de Almere (noroeste de Holanda), donde también jugaba el hijo del fallecido. El partido, en el que el equipo local se enfrentaba al "B1 de Nieuw-Sloten", de Amsterdam, tuvo que ser interrumpido en varias ocasiones por presuntos episodios violentos.

Pese a que los testigos aseguran que no hubo ninguna decisión arbitral excesivamente polémica, explican que el juez de línea fue agredido por jugadores del equipo visitante, que le propinaron una patada en la cabeza y tres en el abdomen. El asistente pudo caminar por su propio pie hasta la cantina del campo, pero se sintió indispuesto y fue trasladado al hospital, donde falleció.

Imagen del minuto de silencio en el Philips Stadium



Fuente: AFP


El CTA publica la clasificación de los árbitros que ascienden a Segunda División 'B'

$
0
0
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) publicó el lunes en su página web la clasificación final correspondiente a los árbitros que superaron las cinco fases del Programa de Talentos y Mentores impartido por la RFEF a lo largo de la presente temporada. Cuarenta y tres árbitros de los ciento doce que iniciaron el programa finalizaron con éxito las pruebas pertinentes para lograr el ascenso a Segunda División 'B'.

Sin embargo, no todos los colegiados que han superado las pruebas ascenderán de categoría. Sólo lo harán los 23 mejores -este número puede variar- árbitros del territorio nacional que hayan obtenido una puntuación global más alta. No obstante, las vacantes dejadas por el vasco Pérez Lasa en la Liga BBVA y Pino Zamorano en la Liga Adelante por límite de edad y la posible retirada del andaluz Paradas Romero provoca que el número de árbitros que asciendan posiblemente se incremente.

La comunidades autónomas más laureadas son Andalucía y la Comunidad Valenciana, que cuenta con tres ascensos directos. Un escalón por debajo se encuentran Madrid, Canarias, Asturias, Castilla y León, Cataluña y el País Vasco con dos nuevos representantes en la Categoría de Bronce. Por el contrario, Aragón, Extremadura, La Rioja, Navarra, Ceuta y Melilla no han conseguido posicionar a ninguno de sus árbitros entre los 20 mejores. 

El Programa de Talentos y Mentores sirve para captar a los árbitros que están en condiciones para ascender a Segunda División 'B' y tiene como requisitos ser menor de 30 años y tener un nivel intermedio de inglés, aparte de las facultades arbitrales que todo colegiado debe conocer. Por lo tanto, esta es la primera temporada en la que no pueden ascender árbitros mayores de 30 años.

Extracto de la clasificación de 'talentos' (vía ENAF)



Nº APELLIDOS NOMBRE COMITÉ TOTAL
1 Cuadra Fernández Guillermo Balear 273,2
2 Brea Peón Pablo Gallego 267,9
3 Ávalos Barrera Rubén Catalán 267,7
4 Ais Reig Saúl Valenciano 267,15
5 CarbajalesGómez Leandro Asturiano 263,5
6 Romero Pérez José Murciano 262,4
7 García Aceña Miguel Ángel Valenciano 262
8 RamosDomínguez César Asturiano 261,7
9 Artacho Cobo Antonio Andaluz 261,15
10 Juan Bustos Héctor Castellano‐Leonés 260,45
11 Bueno Prieto Fernando Madrileño 260,05
12 Velasco Airbaiza Aimar Vasco 259,15
13 Gadella Kamstra Christian Miguel Tinerfeño 258,25
14 Rezola Etxeberria Ibai Vasco 257,45
15 Alberola Rojas Javier Castellano‐Manchego 257,1
16 Muñoz Piedra Pedro Eugenio Madrileño 256,3
17 Pardeiro Puente José Alberto Cántabro 255,95
18 Moya Baena Eduardo Andaluz 255,05
19 Peña Varela Juan Andaluz 254,9
20 Pulido Santana Alexis Carlos Las Palmas 254,6
21 Navarro Collados Fernando Valenciano 254,05
22 Barceló Roca Pere Catalán 253,85
23 De la Fuente Ramos Óliver Castellano‐Leonés 253,45
24 Villa Maestre Borja Extremeño 251,9
25 BaigesDones DanielDavid Aragonés 249,65
26 Álvarez Fernández Carlos Riojano 248,9
27 Espasandín Cores Sergio Gallego 246,7
28 Díaz Álvarez Arturo Gallego 246,3
29 González Francés Raúl Martín Las Palmas 243,95
30 GonzálezHernández Alberto Castellano‐Leonés 243,2
31 DeOleza de España Luis Balear 240,3
32 López Fernández‐Montes Mario Madrileño 239,9
33 Fuentes Fernández Alberto Andaluz 239,65
34 Fernández Fernández José Manuel Extremeño 233,1Página 2 de 2
35 PavónGuillén Víctor Manuel Extremeño 229,65
36 López Santos Jorge Tinerfeño 223,75
37 Cecilia Illán Santiago Murciano 220,6
38 Marchante Flores Luis Alberto Castellano‐Manchego 219,3
39 IglesiasGutiérrez David Cántabro 218,2
40 MontoroGarrido CristóbalJesús Andaluz 214,9
41 Vila Sánchez Miguel Ángel Navarro 206,45
42 Munilla Prades José María Riojano 202,4
43 Acero Pradera Diego Riojano 197,05

Alberola Rojas se convierte en el árbitro más joven de 2ªB

$
0
0
El colegiado de Castilla-La Mancha Javier Alberola Rojas, árbitro perteneciente a la delegación de Toledo, ha logrado el ascenso a Segunda división B, según ha hecho público el Comité Nacional de árbitros en su clasificación final del I Programa de Talentos y Mentores. 

Nacido en Ciudad Real, Alberola Rojas se convierte con tan sólo 21 años en el colegiado más joven de la categoría de bronce del fútbol nacional, como ya antes lo fue también en las categorías de Preferente, en las que debutó con 16 años, y Tercera división, en la que se estreno con 19 años hace ahora tres temporadas.




Fuente: ABC

Héctor: "El Programa de Talentos ha sido un éxito rotundo"

$
0
0
José, Héctor y Óliver son tres de los veintitrés árbitros que han conseguido el sueño de ascender a Segunda División 'B'. Estos colegiados tendrán el privilegio de arbitrar la próxima temporada en la categoría de bronce del fútbol español. Estos tres árbitros han querido relatar su alegría -sin levantar los pies del suelo- en la página web de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) -el primero- y la Federación de Castilla y León de Fútvbol (FCyLF) en su portal virtual correspondiente: 

El murciano José Romero Pérez, Diplomado en Educación Física, aseguró que "confiaba en lograr el ascenso, ya que cuando uno pelea y trabaja por algo, siempre espera conseguir el objetivo", aunque comenta que el camino no ha sido nada fácil. "Había mucha gente preparada, son muchas las pruebas que hay que realizar al cabo de la temporada, y en esta ocasión se han dado las circunstancias para lograr el ascenso". El colegiado, que ha cumplido su tercera temporada consecutiva en el Grupo XIII de la Tercera División, recuerda que lleva dos temporadas intentándolo, en el primer año se quedó a las puertas y el año pasado se quedó fuera por una lesión. En cuanto a su compañero Cecilia, que no ha logrado su objetivo, tuvo palabras de ánimo. "Le mando en estos momentos tan complicados todo mi apoyo. El deporte es así y confieso que es una situación complicaba".

El murciano Romero Pérez, de árbitro principal
El castellano-leonés Óliver de la Fuente Ramos hizo un balance de la presente temporada, en la que ha conseguido el ascenso de categoría. "El camino andado ha sido muy costoso. Comencé el 3 de julio pasado a entrenar con mi compañero Jesús Zancada (asistente de Primera División) hasta el último día de hoy, para ello necesité muchas jornadas de estudio de reglas de juego, clases de inglés, etc . No me ha resultado nada fácil, de hecho en el último tramo de la temporada comencé a notar el cansancio físico y mental para poder afrontarlo. Todo ello me ha hecho ver que, con trabajo y sacrificio, todo se puede".

El vallisoletano Oliver quiso acordarse de Javier Turienzo Álvarez o de Félix Sánchez Marcos: "Es un placer poder formarse con personas así que han hecho un gran trabajo como mentores o asesores técnicos", relata. Si en algo ambos están de acuerdo es en la ilusión con la que viven este momento y el inicio de la nueva campaña. Incluso Héctor anima a sus compañeros a trabajar e ilusionarse para lograr sus propósitos: "Si se pone interés se acaban cumpliendo los objetivos y esa sensación es lo mejor que nos puede pasar".

De la Fuente Ramos, en un Segunda Juvenil femenino

Héctor Juan Bustos, árbitro zamorano que obtuvo la décima plaza de la clasificación, explicó su opinión acerca del Programa de Talentos y Mentores: "Ha sido novedoso para todos y creo que ha resultado un éxito rotundo.La preparación es intensiva y constante y está dada por gente sobradamente preparada. Creo sinceramente que se llega mucho más capacitado con este programa y eso es gracias a esas personas que nos ayudan muchísimo; puedo decir, y estoy seguro de que no me equivoco, que, en la FCyLF en este aspecto, no podemos tener mejores personas para formarnos y ayudarnos".

Juan Bustos, dirigiendo un partido de play-off a Segunda B

Adoptan como mascota oficial a Negrita, la perra agredida

$
0
0
Después de que el vídeo de José Jiménez, exjugador tucumano, tirando a un perro contra una valla diera la vuelta al mundo causando una enorme indignación, los directivos del equipo contra el que jugaba ese día se encomendaron la misión de encontrarla. Los tres administradores de la página del club, salieron por las calles tucumanas con el objetivo de encontrar al animal. Tras varias horas de búsqueda consiguieron localizar a su dueño, el cual reveló el nombre del animal: Negrita. El can fue trasladado al veterinario, quien tras revisar a la perra, reconoció que presentaba contusiones y un corte en su pata derecha.

El diagnóstico fue tener a Negrita en observación, con una dieta especial y cuidados hasta recuperarse. Los propios futbolistas pidieron conocer a la perra. Una vez en el estadio, se tomaron fotos abrazando al can y el club decidió 'adpotarla' para así convertirla en su mascota oficial. Toda la historia fue compartida a través de Facebook, acompañada de una serie de fotografías y varios mensajes donde los miembros del Club Atlético San Juan repudiaron los actos de violencia hacia los animales. 

José Jiménez lanzó violentamente al animal contra la valla

“Los miembros de esta directiva bregamos para que estos hechos no vuelva a ocurrir en ningún estadio de futbol, ya que las mascotas no tienen la culpa de un resultado adverso dentro de un campo de juego”, publicaron en su perfil de Facebook.  A través de esa misma red social, hicieron saber que la directiva del Club Sportivo Bella Vista se acercó para saber del estado del can –que salió corriendo después de ser agredido- y ofreció toda la ayuda posible para localizarlo y darle servicio médico. 

También agradecieron los mensajes que les han llegado de todo el mundo e informaron que se encuentran rebasados, por lo que no podrán continuar respondiendo cada uno de los mensajes directos que les han llegado. “Nos estábamos tomando el hermoso trabajo de contestarles a cada uno de los que nos escriben pero nos sobrepasó. Es increíble los mensajes recibidos de todo el mundo, con agradecimientos hacia nosotros y el pedido de darle el cariño a esta perrita. Nos es imposible seguir contestándole a cada uno que son miles de miles".

La plantilla del Atlético San Juan posó orgullosa con el can



Fuente: milenio.com

Sancionan con 20.000 euros a un jugador que agredió a un árbitro valenciano en 2007

$
0
0
El Ayuntamiento de Sagunt no tendrá que hacer frente a la responsabilidad civil derivada de la agresión sufrida en diciembre de 2007 por un árbitro cuando se disputaba un partido de liga municipal de fútbol 7. El jugador tenía 20 años en el momento de los hechos por los que ha sido condenado a un año y nueve meses de prisión como autor responsable de un delito de lesiones al propinar una patada y un puñetazo en la cara al colegiado de 62 años, Manolo Castellar, y también tendrá que hacerse cargo de la indemnización de 19.457,48 euros, según dictaminó la sección quinta de la Audiencia Provincial de Valencia. 

En el juicio celebrado hace menos de dos semanas tras cinco años y medio de instrucción, las partes alcanzaron la conformidad para el tiempo de condena, a la que se añade la prohibición de participar durante 21 meses en cualquier competición futbolística, pero no se pusieron de acuerdo en la resposabilidad civil, si era directa o subsidiaria del condenado, el Ayuntamiento de Sagunt o su aseguradora. 

Según la sentencia a la que ha tenido acceso Levante-EMV, el consistorio debería asumir la indemnización si hubiera habido una infracción reglamentaria y el hecho punible se hubiera podido evitar sin ese incumplimiento legal, aunque la Audiencia Provincial cuestiona para empezar que el ayuntamiento tuviera la obligación de ofrecer presencia policial para esta competición. El tribunal va más allá al mostrarse taxativo a la hora de asegurar que "no existe manera de acreditar que los agentes hubieran podido evitar un ataque agresivo deliberado y súbito de un jugador de fútbol al árbitro".

El acusado, durante el juicio



Fuente: levante-emv.com

Matej Jug: "Damir Skomina es uno de los mejores árbitros"

$
0
0
Es momento de tomar una mayor responsabilidad para el árbitro esloveno Matej Jug. El esloveno de 32 años fue designado para llevar las riendas de la final del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA del  pasado martes entre Italia y España en Jerusalén, poco después de celebrar el nacimiento de su segundo hijo, Miha. Jug le afirmó a UEFA.com que el apoyo de su familia y de su compatriota y colega Damir Skomina, es una "gran motivación" para él. 

Felicidades por su designación. ¿Cómo se sintió tras escuchar la noticia? 
Por supuesto, es una gran noticia y estoy encantado. Es un gran honor ser el árbitro de la final, y también es una gran responsabilidad. Es muy importante que la familia te apoye en tu camino (para lograr sus objetivos) y mi familia lo hace y mucho. En los últimos días hemos tenido a nuestro segundo hijo y eso es un gran acontecimiento para mí: Voy a recordar junio del 2013 para toda la vida. Estas cosas te motivan para ser aún mejor. 

¿Cómo han disfrutado tanto usted como su equipo de este torneo y que retos se le han presentado? 
En estos días es muy importante contar con un buen equipo de árbitros porque tiene que haber una cooperación entre nosotros, tanto dentro como fuera del campo. Por tanto tratamos de buscar tanto puntos negativos como positivos, ver videos con las situaciones de los partidos y analizar a los equipos para poder hacerlo lo mejor posible sobre el campo. Ahora es importante prepararse bien para la final. El fútbol hoy en día está a un nivel altísimo así que vemos a los equipos tanto táctica como técnicamente para poder estar a nuestro máximo nivel

¿Cómo de importante ha sido su experiencia en partidos UEFA como parte del equipo de Damir Skomina en la UEFA EURO 2012? 
He dirigido algunos partidos en la UEFA Europa League pero creo que este torneo es el más importante tras la EURO. Es un paso muy importante en mi carrera y me ayudará a alcanzar el siguiente nivel. Estoy muy orgulloso de estar en este torneo. Puedo decir que he aprendido mucho de Damir, él es uno de los mejores árbitros del momento. Me da muchos consejos e incluso en la EURO, fue un gran torneo y una gran experiencia para mi. Damir me felicitó y estaba encantado de que fuese un árbitro esloveno el que pitase la final. 

Anteriormente ya dirigió la final de Copa. ¿Cómo se prepara para un gran partido?
Para mí cada partido es lo mismo, se juegue a un gran nivel o a uno más bajo. Paso por la misma rutina, por lo que es importante tener tu propio estilo y tu propia preparación para un encuentro.

Matej Jug




Fuente: uefa.com

Ravshan Irmatov concede gol cuando había pitado penalti

$
0
0
Ravshan Irmatov acabó siendo uno de los protagonistas del partido que enfrentó ayer a Brasil e Italia en el cierre de la fase de grupos de la Copa Confederaciones. El colegiado uzbeco, que fue segundo mejor árbitro asiático la temporada pasada, hizo sonar su silbato para señalar un penalti, pero como vio que un compañero de equipo consiguió marcar, dejó seguir la jugada.

El colegiado internacional, que dirigió la semifinal del Mundial de 2010 y fue el segundo mejor árbitro asiático la temporada pasada, decretó penalti por un derribo del brasileño Luiz Gustavo sobre el italiano Balotelli en el minuto 24. Sin embargo, la jugada continuó y el jugador transalpino Chiellini introdujo el balón instantes después en la meta defendida por Julio César, ante lo cual, Irmatov modificó su decisión y dio validez al tanto.

El árbitro señala el punto de penalti

Los jugadores de Brasil corrieron hacia el colegiado Irmatov después de ver que el gol había subido al marcador. Los brasileños alegaban que habían escuchado el sonido del silbato y gritaron contra el árbitro. Julio César, portero de la selección brasileña, fue uno de los futbolistas más molestos con la decisión del árbitro.

Ravshan Irmatov admite un error técnico en el Italia - Brasil

$
0
0
El uzbeco Ravshan Irmatov, árbitro que dirigió el encuentro de Copa Confederaciones del pasado sábado entre Italia y Brasil, reconoció ayer que se equivocó en el segundo tanto del encuentro, cuando concedió gol al italiano Giorgio Chiellini, en el partido que terminó con 2-4 para la selección brasileña. 

Según confirmó la FIFA, Irmatov admitió su error cuando dejó seguir la jugada a pesar de que parecía haber pitado penalti a favor de Italia segundos antes. La selección de Brasil protestó la jugada, que significaba el 3-2 y que volvía a meter a la 'azzurra' en el partido. 



El colegiado de Uzbekistán confirmó al término del encuentro que había fallado en esa jugada, tal y como señaló el portavoz de la FIFA, Pekka Odriozola. "Él admitió que cometió un error en cuanto al penalti previo al gol. Fue un error técnico, una vez que el silbato ha detenido el juego, no se puede dar la ventaja", explicó. 

Odriozola trató de contar las sensaciones del árbitro. "Fue muy rápido, mientras él pitaba, por el rabillo del ojo, vio que la jugada podía acabar en gol y así fue. Estaba pensando rápidamente y no quería dar explicaciones", aseguró.

Por último, el portavoz de la FIFA no confirmó si el colegiado será enviado a casa. "Sin entrar a analizar las actuaciones, el jefe de árbitros de la FIFA, Massimo Busacca, dijo que los árbitros son humanos y cometen errores como cualquier otra persona igual que los jugadores pueden fallar una clara ocasión de gol", concluyó.

Los jugadores brasileños protestan la polémica decisión



Fuente: Europa Press

Howard Webb arbitrará el España - Italia

$
0
0
El colegiado inglés Howard Webb ha sido designado por la FIFA para dirigir la seminal entre España e Italia, de la Copa Confederaciones "Brasil 2013", que se jugará el próximo jueves, en el estadio Casteleao de Fortaleza.

Howard Webb, nacido en Rotherham, el 14 de julio de 1971, fue el colegiado de la final de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, en la que España se impuso a Holanda (1-0). Una actuación criticada especialmente por no haber expulsado al holandés Nigel de Jong tras dar una patada en el pecho a Xabi Alonso.

Curiosamente, Webb es también el árbitro de la última derrota de la selección española en un partido oficial: el España-Suiza (0-1), el 16 de junio de 2010, primero en la fase de grupos del mundial sudafricano. En la presente Copa Confederaciones 2013, el colegiado inglés ha pitado el Brasil-México.

El inglés Howard Webb, en acción



Fuente: EFE

Fernández Borbalán arbitrará la final de Copa del Rey Juvenil

$
0
0
El árbitro andaluz Fernández Borbalán dirigirá la final de la Copa del Rey Juvenil, que enfrentará a Athletic de Bilbao y Real Madrid el sábado 29 de junio en Vera (Almería). El partido dará comienzo a las 20:00 horas en el Estadio Municipal 'Las Viñas' y será retransmitido en directo por Marca TV.

El colegiado andaluz estará acompañado en las bandas por los árbitros asistentes Jorge Canelo Prieto (Liga BBVA) y Sergio Montoya Samper (de Segunda División 'B'). El cuarto árbitro será el también almeriense Antonio Guirado Ramón.

Las finales de la Copa del Rey Juvenil siempre las dirige el árbitro de la categoría más alta y, a su vez, que tiene que pertenecer a la zona en la que se dispute el partido. Por ejemplo, el año pasado se celebró en Castellón y el colegiado principal fue el valenciano Ayza Gámez. Previamente, han impartido justicia en este tipo de partidos el ceutí Arias Madrid, el malagueño Melero López o el castellano manchego López López.

Fernández Borbalán, en pleno partido


P.D. Las entradas cuestan 15 euros y se podrán adquirir los días 26, 27 y 28 en las taquillas del estadio, además del mismo día del partido.
Viewing all 477 articles
Browse latest View live